Cambiar el aceite del coche a tiempo es fácil. Elegir el correcto, no tanto. Si alguna vez te has quedado mirando las estanterías de una gasolinera sin saber muy bien si tu coche necesita un 5W-30, un 10W-40 o si es mejor mineral o sintético, estás ante el artículo que tanto tiempo has buscado. ¡Te lo vamos a contar todo! Y así la próxima vez que quieras comprar aceite en nuestras estaciones de servicio en Vilagarcía, Pontevedra, Ponte Caldelas o A Estrada parecerás todo un experto en la materia.
¿Has consultado el manual de instrucciones de tu coche?
La pregunta anterior te puede parecer una tontería, pero no te imaginas las veces que el personal de Área de Servicio A Barca recibimos un “no” por respuesta cuando la lanzamos a un cliente. Deberías hacerlo porque ahí no solo se indica cada cuántos kilómetros hay que cambiar el aceite, sino también cuál es el tipo exacto que necesita tu motor. Cuidado con saltarse las recomendaciones del fabricante porque te arriesgas a provocar desgastes prematuros, sobrecalentamientos y tener que afrontar una avería de las caras.
Viscosidad del aceite para coches
Uno de los puntos más importantes es la viscosidad, que verás expresada como 5W-30, 10W-40, etc. Este código indica cómo se comporta el aceite en frío y en caliente. Errar en la elección de la viscosidad no es recomendable: en estos casos, el motor trabajará forzado, consumirá más e incluso le puede faltar lubricación en ciertas condiciones. También es clave fijarse en las certificaciones del aceite: busca siempre que cumpla con normas como API o ACEA, que garantizan calidad y compatibilidad.
Tipos de aceite para vehículos
Una vez sepas qué especificaciones necesitas, toca decidir entre los distintos tipos. El aceite mineral es el más económico y básico. Es útil si tienes un coche antiguo, o si el motor ya tiene muchos kilómetros y necesitas algo que no disuelva residuos acumulados. No es la mejor opción si tu vehículo es moderno o si haces trayectos largos a menudo.
El aceite sintético, en cambio, es el más avanzado. Se fabrica para resistir altas temperaturas, mantener la viscosidad estable y proteger mejor el motor. Es ideal si tienes un coche nuevo, conduces por ciudad o haces muchos kilómetros al año. También contribuye a reducir el consumo y las emisiones.
Luego está la opción intermedia: el aceite semisintético, que combina lo mejor de ambas alternativas. Protege más que el mineral, es más económico que el sintético, y es una opción fiable para muchos modelos de uso medio.
Elige el mejor aceite para tu coche en Área de Servicio A Barca
¿No terminas de estar seguro de cuál es el aceite más recomendable para tu coche? Te lo ponemos fácil: pásate por cualquiera de nuestras estaciones de servicio en Vilagarcía, Pontevedra, Ponte Caldelas o A Estrada. Resolveremos rápidamente tus dudas y te echaremos una mano a encontrar el aceite perfecto para tu vehículo.