Temas

7 consejos para repostar gasolina con seguridad

Publicado: 09 de febrero de 2023, 12:46
  1. Consejos

Repostar es una acción que la mayoría de la población lleva a cabo al menos una vez a la semana. No obstante, no todos cumplen con las indicaciones que disponen las gasolineras para un correcto uso de este servicio. En A BARCA te contamos qué debes hacer para reponer gasolina con la mayor seguridad para ti y para todos. 

Qué hacer y no al repostar

Sin importar si la gasolinera cuenta con personal para dispensar el combustible, como si es el usuario el que tiene que llenar el tanque, como conductor debes respetar ciertas normas. Estas han sido establecidas en el Artículo 3 del Decreto 537/2004 que regula el derecho del consumidor. 

1. Vigilar la velocidad al incorporarse

Es muy común que los conductores entren a grandes velocidades a la gasolinera, especialmente en una autopista. A altas velocidades los reflejos y la visión cambia, es por eso que debes tener cuidado para evitar cualquier tipo de percance.

2. Poner el tapón del depósito al lado opuesto del surtidor

Muchos usuarios estacionan su coche en el primer servidor que ven disponible para evitar esperas sin fijarse en qué lado del vehículo se encuentra el tapón del depósito. Es crucial que detengas tu vehículo en el lugar correcto, y a la distancia adecuada, ya que si se tiene que estirar la manguera esta puede quedar corta o tener pérdidas, lo que puede tener fatales consecuencias. 

3. Apagar motor, radio y luces, los vapores de la gasolina son inflamables 

Esto aplica tanto a conductores como pasajeros del vehículo, mantener encendido el motor, la radio y/o las luces puede hacer que los vapores de la gasolina se accionen. Hay que tener en cuenta que estos vapores son inflamables y puede ocasionar fuego. 

4. Prohibido fumar

Con el incremento del consumo de cigarrillos electrónicos, es numerosa la gente que cree que no son tan peligrosos como el tabaco convencional. Es importante recordar que estos también contiene nicotina y sustancias que pueden colisionar con las propiedades inflamables del gasoil. 

5. Echar el combustible que no es

Este es un error común con consecuencias graves para la salud del vehículo,ya que provoca averías en las bombas e inyectores. 

6. Pasajeros del coche

Mientras el tanque del vehículo está siendo rellenado, todas las personas que estén dentro del vehículo tienen que permanecer en el interior de este. 

7.Poner el freno de mano

Esta es una práctica que no suele ponerse en marcha, lo común es dejar el coche en punto muerto. Como usuario todos debemos poner el freno de mano para evitar desplazamientos involuntarios. 

Suministros A BARCA

Somos una empresa dedicada al suministro y venta de combustible para vehículos, calefacción y el uso en el sector agrícola. Tenemos estaciones de servicio y distribuimos gasóleo a domicilio en Vilagarcía, Pontevedra, Ponte Caldelas y A Estrada. Ofrecemos servicios de calidad, con una atención personalizada a precios competitivos. ¡Consúltelo con nosotros!

Noticias relacionadas
¿Se puede guardar el gasoil de un año para otro?

¿Se puede guardar el gasoil de un año para otro?

13/03/2023
No parece evidente tener que preocuparnos por una situación en la que tengamos demasiado gasoil acumulado, ya que la mayoría de clientes suelen tener el problema contrario y terminan sus reservas con rapidez. Sin embargo, pueden existir momentos en los que acumulemos gasoil y pensemos si puede
10 consejos para conducir en los días de lluvia

10 consejos para conducir en los días de lluvia

14/12/2022
Nos encontramos en plena época de frío y lluvias, por lo que conviene extremar la precaución al volante. Cuando caen precipitaciones de manera abundante, las condiciones de seguridad empeoran notablemente. La visibilidad es menor y existe riesgo de aquaplaning, es decir, de que las ruedas del
¿Puedo rellenar ya la caldera de mi casa?

¿Puedo rellenar ya la caldera de mi casa?

15/09/2022
Estamos viviendo un verano excepcionalmente caluroso en toda España. En Galicia hemos tenido un julio en el que se batieron récords por altas temperaturas en gran parte de la comunidad, y la ausencia total de precipitaciones ha llevado a los ayuntamientos a tomar medidas excepcionales por la
¿Cada cuánto tiempo es recomendable parar en un viaje largo?

¿Cada cuánto tiempo es recomendable parar en un viaje largo?

26/07/2022
Cuando vamos a conducir durante muchas horas seguidas, debemos planificar con antelación las paradas que vamos a realizar. Y es que pasar demasiado tiempo al volante sin detener la marcha puede conllevar la aparición de somnolencia o fatiga, dos factores que están detrás de un importante porcentaje

¡Compártelo!